Saltar al contenido

Países de la Unión Europea y sus Capitales

paises de la union europea y sus capitales

Antes de saber los países de la Unión Europea y sus capitales tenemos que ver que la Unión Europea (UE) es una unión política y económica, formada por 27 Estados miembros que están sujetos a las obligaciones y los privilegios de la pertenencia.

Cada Estado miembro forma parte de los tratados fundacionales de la unión y está sometido a leyes vinculantes en el seno de las instituciones legislativas y judiciales comunes.

Para que la UE adopte políticas que conciernen a la defensa y los asuntos exteriores, todos los estados miembros deben estar de acuerdo por unanimidad.

Te puede interesar, ¿Qué Países de la Unión Europea no Tienen el Euro?.

La Unión Europea se fundó el 1 de noviembre de 1993 en Maastricht (Países Bajos).

Tabla de Contenido

¿Cuáles son los Países de la Unión Europea y sus Capitales?

Antes de 1993, la UE no era tan grande como ahora. Los países europeos empezaron a cooperar económicamente en 1951, cuando sólo participaban estados como Bélgica, Francia, Luxemburgo, Alemania, Países Bajos e Italia.

Poco a poco, más países decidieron unirse. El último en incorporarse ha sido Croacia, en 2013. A continuación podemos ver los países que forman la UE y sus respectivas capitales:

  • Austria : Viena
  • Bélgica : Bruselas
  • Bulgaria : Sofía
  • Croacia : Zagreb
  • Chipre : Nicosia
  • República Checa : Praga
  • Dinamarca : Copenhague
  • Estonia : Tallin
  • Finlandia : Helsinki
  • Francia : París
  • Alemania : Berlín
  • Grecia : Atenas
  • Hungría : Budapest
  • Irlanda : Dublín
  • Italia : Roma
  • Letonia : Riga
  • Lituania : Vilna
  • Luxemburgo : Ciudad de Luxemburgo.
  • Malta : La Valeta
  • Países Bajos : Ámsterdam
  • Polonia : Varsovia
  • Portugal : Lisboa
  • Rumania : Bucarest
  • Eslovaquia : Bratislava
  • Eslovenia : Liubliana
  • España : Madrid
  • Suecia : Estocolmo

Austria

los 28 paises de la union europea y sus capitales

Austria es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1995, con una extensión geográfica de 83.879 km² y una población de 8.576.234 habitantes, según datos de 2015.

Los austriacos representan el 1,7% de la población total de la UE. Su capital es Viena y el idioma oficial en Austria es el alemán.

El Producto Interior Bruto (PIB) de Austria es de 337.162 millones de euros, en 2015. El sistema político es la República Parlamentaria Federal y su moneda es el euro (€) desde que Austria se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999.

Austria tiene 18 escaños en el Parlamento Europeo, y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en dos ocasiones, una en 1998 y otra en 2006. Austria también es miembro del Espacio Schengen desde el 1 de diciembre de 2007.

Bélgica

Bélgica es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 30.528 km² y una población de 11.258.434 habitantes, según datos de 2015.

Los belgas representan el 2,2% de la población total de la UE. Su capital es Bruselas y las lenguas oficiales de Bélgica son el neerlandés, el francés y el alemán. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 409.407 millones de euros, según datos de 2015.

Su moneda es el euro, desde que Bélgica se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 1999. El sistema político de Bélgica es una monarquía constitucional parlamentaria federal.

Bélgica tiene 21 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 12 ocasiones entre 1958 y 2010. Bélgica también es un Estado miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Bulgaria

Bulgaria es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 2007, con una extensión geográfica de 110.370 km² y una población de 7.202.198 habitantes, según datos de 2015.

Los búlgaros representan el 1,4% de la población total de la UE. Su capital es Sofía, y el idioma oficial en Bulgaria es el búlgaro.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 44.162 millones de euros, según datos de 2015. Su moneda es el lev búlgaro (BGN). El sistema político de Bulgaria es una república parlamentaria.

Bulgaria tiene 17 escaños en el Parlamento Europeo y ocupará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en 2018. Bulgaria no es un país miembro del Espacio Schengen.

Croacia

28 paises de la union europea y sus capitales

Croacia es un país miembro de la UE desde el 1 de julio de 2013, con una extensión geográfica de 56.594 km² y una población de 4.225.316 habitantes, según datos de 2015.

Los croatas representan el 0,8% de la población total de la UE. Su capital es Zagreb y el idioma oficial en Croacia es el croata.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 43.897 millones de euros, según datos de 2015. La moneda de Croacia es la kuna croata HRK. El sistema político es una república parlamentaria.

Croacia tiene 11 escaños en el Parlamento Europeo y ocupará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en el primer semestre de 2020. Croacia no es un país miembro del Espacio Schengen.

Chipre

Chipre es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 9.251 km² y una población de 847.008 habitantes, según datos de 2015.

Los chipriotas representan el 0,2% de la población total de la UE. Su capital es Nicosia y el idioma oficial en Chipre es el griego. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 17.421 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de Chipre es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2008. El sistema político es una república presidencialista.

Chipre tiene 6 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2012. Chipre no es un país miembro del Espacio Schengen.

La República Checa

La República Checa es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 78.868 km² y una población de 10.538.275 habitantes, según datos de 2015.

Los checos representan el 2,1% de la población total de la UE. Su capital es Praga y el idioma oficial es el checo.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 163.947 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de la República Checa es la corona checa (CZK). El sistema político es una república parlamentaria.

La República Checa tiene 21 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2009. La República Checa es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Dinamarca

Dinamarca es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1973, con una extensión geográfica de 42.924 km² y una población de 5.659.715 habitantes, según datos de 2015.

Los daneses representan el 1,1% de la población total de la UE. Su capital es Copenhague y el idioma oficial de Dinamarca es el danés. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 266.244 millones de euros, según datos de 2015. Su moneda es la corona danesa (DKK).

El sistema político es una monarquía constitucional parlamentaria.

Dinamarca tiene 13 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 7 ocasiones entre 1973 y 2012. Dinamarca es un país miembro del Espacio Schengen desde el 25 de marzo de 2001.

Estonia

Estonia es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 45.227 km² y una población de 1.313.271 habitantes, según datos de 2015. Los estonios representan el 0,3% de la población total de la UE. Su capital es Tallin y el idioma oficial es el estonio.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 20.461 millones de euros en 2015. La moneda de Estonia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 2011. El sistema político es una república parlamentaria.

Estonia tiene 6 escaños en el Parlamento Europeo y ocupará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en el primer semestre de 2017. Estonia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Finlandia

Finlandia es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1995, con una extensión geográfica de 338.440 km² y una población de 5.471.753 habitantes, según datos de 2015. Los finlandeses representan el 1,1% de la población total de la UE.

Su capital es Helsinki y las lenguas oficiales de Finlandia son el finés y el sueco. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 207.220 millones de euros en 2015.

La moneda de Finlandia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república parlamentaria.

Finlandia tiene 13 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en dos ocasiones, en 1999 y 2006. Finlandia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 25 de marzo de 2001.

Francia

Francia es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 633.187 km² y una población de 66.415.161 habitantes, según datos de 2015.

Los franceses representan el 13,1% de la población total de la UE. Su capital es París y el idioma oficial es el francés. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 2,184 billones de euros, según datos de 2015.

La moneda de Francia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república semipresidencialista.

Francia tiene 74 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 13 ocasiones entre 1959 y 2008. Francia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Alemania

Alemania es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 357.376 km² y una población de 81.197.537 habitantes, según datos de 2015.

Los alemanes representan el 16% de la población total de la UE. Su capital es Berlín y el idioma oficial es el alemán.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 3,026 billones de euros, según datos de 2015. La moneda de Alemania es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república parlamentaria federal.

Alemania tiene 96 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE 11 veces entre 1958 y 2007. Alemania es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Grecia

Grecia es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1981, con una extensión geográfica de 131.957 km² y una población de 10.858.018 habitantes, según datos de 2015.

Los griegos representan el 2,1% de la población total de la UE. Su capital es Atenas y el idioma oficial es el griego. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 176.023 millones de euros en 2015.

La moneda de Grecia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2001. El sistema político es una república parlamentaria.

Grecia tiene 21 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 5 ocasiones entre 1983 y 2014. Grecia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 1 de enero de 2000.

Hungría

Hungría es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 93.011 km² y una población de 9.855.571 habitantes, según datos de 2015.

Los húngaros representan el 1,9% de la población total de la UE. Su capital es Budapest y el idioma oficial es el húngaro. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 108.748 millones de euros en 2015. La moneda de Hungría es el forint húngaro (HUG).

El sistema político es una república parlamentaria.

Hungría tiene 21 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2011. Hungría es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Irlanda

lista de los 28 paises de la union europea y sus capitales

Irlanda es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1973, con una extensión geográfica de 69.797 km² y una población de 4.628.949 habitantes, según datos de 2015.

Los irlandeses representan el 0,9% de la población total de la UE. Su capital es Dublín y las lenguas oficiales en Irlanda son el irlandés y el inglés. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 214.623 millones de euros en 2015.

La moneda de Irlanda es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república parlamentaria.

Irlanda tiene 11 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 7 ocasiones entre 1975 y 2013. Irlanda no es un país miembro del Espacio Schengen.

Italia

Italia es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 302.073 km² y una población de 60.795.612 habitantes, según datos de 2015.

Los italianos representan el 12% de la población total de la UE. Su capital es Roma y el idioma oficial en Italia es el italiano. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 1,636 billones de euros en 2015.

La moneda de Italia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república parlamentaria.

Italia tiene 73 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 12 ocasiones entre 1959 y 2014. Italia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de octubre de 1997.

Letonia

Letonia es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 64.573 km² y una población de 1.986.096 habitantes, según datos de 2015.

Los letones representan el 0,4% de la población total de la UE. Su capital es Riga y el idioma oficial es el letón. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 24.378 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de Letonia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2014. El sistema político es una república parlamentaria.

Letonia tiene 8 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en 2015. Letonia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Lituania

Lituania es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 65.286 km² y una población de 2.921.262 habitantes, según datos de 2015.

Los lituanos representan el 0,6% de la población total de la UE. Su capital es Vilnius y el idioma oficial es el lituano. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 37.124 millones de euros en 2015.

La moneda de Lituania es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2014. El sistema político es una república parlamentaria.

Lituania tiene 11 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2013. Lituania es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Luxemburgo

Luxemburgo es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 2.586 km² y una población de 562.958 habitantes, según datos de 2015.

Los luxemburgueses representan el 0,1% de la población total de la UE. Su capital es Luxemburgo y las lenguas oficiales en Luxemburgo son el francés y el alemán. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 52.112 millones de euros en 2015.

La moneda de Luxemburgo es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 1999. El sistema político es una monarquía constitucional parlamentaria.

Luxemburgo tiene 6 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 12 ocasiones entre 1960 y 2015. Luxemburgo es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Malta

Malta es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 315 km² y una población de 429.334 habitantes, según datos de 2015.

Los malteses representan el 0,1% de la población total de la UE. Su capital es La Valeta y el idioma oficial es el maltés. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 8.796 millones de euros en 2015.

La moneda de Malta es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2008. El sistema político es una república parlamentaria.

Malta tiene 6 escaños en el Parlamento Europeo y ocupará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en 2017. Malta es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Países Bajos

Los Países Bajos son un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1958, con una extensión geográfica de 41.542 km² y una población de 16.900.726 habitantes, según datos de 2015.

Los holandeses representan el 3,3% de la población total de la UE. Su capital es Ámsterdam y el idioma oficial es el neerlandés. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 678.572 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de los Países Bajos es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 1999. El sistema político es una monarquía constitucional parlamentaria.

Los Países Bajos tienen 26 escaños en el Parlamento Europeo y han ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 12 ocasiones entre 1960 y 2016. Los Países Bajos son un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Polonia

Polonia es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 612.679 km² y una población de 38.005.614 habitantes, según datos de 2015.

Los polacos representan el 7,5% de la población total de la UE. Su capital es Varsovia y el idioma oficial es el polaco. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 427.737 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de Polonia es el zloty polaco (PLN). El sistema político es una república parlamentaria.

Polonia tiene 51 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2011. Polonia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

Portugal

Portugal es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1986, con una extensión geográfica de 92.226 km² y una población de 10.374.822 habitantes, según datos de 2015.

Los portugueses representan el 2% de la población total de la UE. Su capital es Lisboa y el idioma oficial es el portugués.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 179.379 millones de euros en 2015. La moneda de Portugal es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 1999. El sistema político es una república semipresidencialista.

Portugal tiene 21 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en tres ocasiones entre 1992 y 2007. Portugal es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Rumanía

Rumanía es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 2007, con una extensión geográfica de 238.391 km² y una población de 19.870.647 habitantes, según datos de 2015.

Los rumanos representan el 3,9% de la población total de la UE. Su capital es Bucarest y el idioma oficial es el rumano. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 160.353 millones de euros, según datos de 2015.

La moneda de Rumanía es el leu rumano (RON). El sistema político es una república semipresidencialista.

Rumanía tiene 32 escaños en el Parlamento Europeo y ocupará la presidencia rotatoria del Consejo de la UE por primera vez en 2019. Rumanía no es un país miembro del Espacio Schengen.

Eslovaquia

Eslovaquia es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 49.035 km² y una población de 5.421.349 habitantes, según datos de 2015.

Los eslovacos representan el 2,2% de la población total de la UE. Su capital es Bratislava y el idioma oficial es el eslovaco. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 78.071 millones de euros en 2015.

La moneda de Eslovaquia es el euro desde que se convirtió en miembro de la zona euro el 1 de enero de 2009. El sistema político de Eslovaquia es una república parlamentaria.

Eslovaquia tiene 13 escaños en el Parlamento Europeo y actualmente ocupa por primera vez la presidencia rotatoria del Consejo de la UE. Eslovaquia es también Estado miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Eslovenia

Eslovenia es un país miembro de la UE desde el 1 de mayo de 2004, con una extensión geográfica de 20.273 km² y una población de 2.062.874 habitantes, según datos de 2015.

Los eslovenos representan el 0,4% de la población total de la UE. Su capital es Liubliana y el idioma oficial es el esloveno. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 38.543 millones de euros en 2015.

La moneda de Eslovenia es el euro (€) desde que se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 2007. El sistema político es una república parlamentaria.

Eslovenia tiene 8 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE una vez en 2008. Eslovenia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 21 de diciembre de 2007.

España

los paises de la union europea y sus capitales

España es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1986. Su extensión geográfica es de 505.944 km², mientras que el número de habitantes en 2015 era de 46.449.565.

Los españoles representan el 9,1% de la población total de la UE. Su capital es Madrid. El Producto Interior Bruto (PIB) es de 1,081 billones de euros. El idioma oficial en España es el español.

El sistema político es una monarquía constitucional parlamentaria. España tiene 54 escaños en el Parlamento Europeo y ocupó la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en 4 ocasiones entre 1989 y 2010.

La moneda de España es el euro (€) y se convirtió en miembro de la eurozona el 1 de enero de 1999. España es un país miembro del Espacio Schengen desde el 26 de marzo de 1995.

Suecia

Suecia es un país miembro de la UE desde el 1 de enero de 1995, con una extensión geográfica de 438.574 km² y una población de 9.747.355 habitantes, según datos de 2015.

Los suecos representan el 1,9% de la población total de la UE. Su capital es Estocolmo y el idioma oficial es el sueco.

El Producto Interior Bruto (PIB) es de 444.235 millones de euros, según datos de 2015. La moneda de Suecia es la corona sueca (SEK). El sistema político es una monarquía constitucional parlamenta

ria.

Suecia tiene 20 escaños en el Parlamento Europeo y ha ocupado la presidencia rotatoria del Consejo de la UE en dos ocasiones, en 2001 y 2009. Suecia es un país miembro del Espacio Schengen desde el 25 de marzo de 2001.

Países candidatos a la adhesión a la UE

Albania
Montenegro
Macedonia del Norte
Serbia
Turquía

Posibles candidatos a convertirse en Estados miembros de la UE:

Bosnia y Herzegovina
Kosovo